• Argentina

    CIRCULO DE STICKISTAS DE ARGENTINA


    Dirigido por Guillermo Cides
    Coordinado por Matias Betti
    Fundado en 1995.



    • Ver las noticias
    • Leer la historia de este Circulo de Stickstas
  • Chile

    CIRCULO DE STICKISTAS DE CHILE



    Dirigido por Silvio Paredes y Francisco Rafart



    • Ver las noticias
    • Leer la historia completa de este Circulo de Stickstas
  • Colombia

    CIRCULO DE STICKISTAS DE COLOMBIA

    Dirigido por Nelson Aristizabal



    • Ver las noticias
    • Leer la historia completa de este Circulo de Stickstas
  • Venezuela

    CIRCULO DE STICKISTAS DE VENEZUELA

    Dirigido por Jesus Borrero



    • Ver las noticias
    • Leer la historia completa de este Circulo de Stickstas
  • España

    CIRCULO DE STICKISTAS DE ESPAÑA

    Dirigido por Guillermo Cides



    • Ver las noticias
    • Leer la historia completa de este Circulo de Stickstas
  • Mexico

    STICK MX · CIRCULO DE STICKISTAS DE MEXICO

    Dirigido por Mauricio Sotelo



    • Ver las noticias
    • Leer la historia completa de este Circulo de Stickstas
  • Pto.Rico

    CIRCULO DE STICKISTAS DE PUERTO RICO

    Dirigido por Ruly Kuan



    • Ver las noticias
    • Leer la historia completa de este Circulo de Stickstas
  • Italia

    STICK CENTER ITALY · CIRCULO DE STICKISTAS DE ITALIA

    Dirigido por Atreio Marcucci



    • Ver las noticias
    • Leer la historia completa de este Circulo de Stickstas
  • Costa Rica

    CIRCULO DE STICKISTAS DE COSTA RICA

    Dirigido por Fabien Vargas



    • Ver las noticias
    • Leer la historia completa de este Circulo de Stickstas
  • Artículos

    ENTREVISTAS Y ARTÍCULOS

    Desde Barcelona, Epakta colabora con sus clásicas entrevistas y artículos sobre el Stick y el mundo musical que lo rodea.



    • Entrevistas de Epakta
    • Articulos de Epakta
  • Reuniones
    Inscribete en los clinics de Stick© oficiales que se dan en tu país. De esta manera te avisaremos por email el día y la hora de las reuniones.
    • Clinic en Buenos Aires (Argentina)
    • Clinic en Chile
    • Clinic en Colombia
    • Clinic en España
    • Clinic en Mexico
    • Clinic en Venezuela
    • Clinic en Italia
    • Clinic en Puerto Rico
    • Clinic de Stick en Costa Rica
  • Mas
    Otras secciones de esta web.
    • Asóciate / Contacto por Círculo
    • Acerca de Círculo de Stickistas
    • Musicos y organizaciones asociadas
    • Cómo conseguir un Stick
    • Videos destacados
    • Tienda on line
    • Links relacionados
  • Compartir esta web
  • Argentina
    • Ver las noticias
    • Leer la historia de este Circulo de Stickstas
  • Chile
    • Ver las noticias
    • Leer la historia completa de este Circulo de Stickstas
  • Colombia
    • Ver las noticias
    • Leer la historia completa de este Circulo de Stickstas
  • Venezuela
    • Ver las noticias
    • Leer la historia completa de este Circulo de Stickstas
  • España
    • Ver las noticias
    • Leer la historia completa de este Circulo de Stickstas
  • Mexico
    • Ver las noticias
    • Leer la historia completa de este Circulo de Stickstas
  • Pto.Rico
    • Ver las noticias
    • Leer la historia completa de este Circulo de Stickstas
  • Italia
    • Ver las noticias
    • Leer la historia completa de este Circulo de Stickstas
  • Costa Rica
    • Ver las noticias
    • Leer la historia completa de este Circulo de Stickstas
  • Artículos
    • Entrevistas de Epakta
    • Articulos de Epakta
  • Reuniones
    • Clinic en Buenos Aires (Argentina)
    • Clinic en Chile
    • Clinic en Colombia
    • Clinic en España
    • Clinic en Mexico
    • Clinic en Venezuela
    • Clinic en Italia
    • Clinic en Puerto Rico
    • Clinic de Stick en Costa Rica
  • Mas
    • Asóciate / Contacto por Círculo
    • Acerca de Círculo de Stickistas
    • Musicos y organizaciones asociadas
    • Cómo conseguir un Stick
    • Videos destacados
    • Tienda on line
    • Links relacionados
  • Compartir esta web
HomeCIRCULO DE STICKISTAS DE MEXICOPlatica y demostración de Stick, con Mauricio Sote ...
Next

Platica y demostración de Stick, con Mauricio Sotelo

(Texto de prensa. Original: milenio.com)

México  • Es una guitarra; no, es un bajo… No, más bien es un Chapman stick, instrumento que combina sonoridades propias del bajo y la guitarra, pero que, al tocarse de manera percutida, adquiere su identidad. Instrumento joven que se abre camino entre los músicos mexicanos, podrá ser escuchado el viernes 14 de septiembre en Arteria durante la Segunda Noche de Chapman Stick.

Inventado por el lutier californiano Emmett Chapman en 1969, el stick “permite desarrollar la intuición musical”, afirma Mauricio Sotelo, integrante del grupo Cabezas de Cera. “La raíz del instrumento es la percusión. Su cualidad es que lo tocas de manera vertical con las manos, de manera que cualquier persona, incluso sin tener formación musical previa, puede percutirlo y generar música. Eso para mí fue lo más interesante del instrumento, porque incluso ayuda a desarrollar la musicalidad sin previa instrucción”.

Sotelo aprendió a tocarlo sin ninguna referencia, explica en entrevista. “Fue justo a partir de la intuición, de profundizar en la interdependencia entre la mano izquierda y la derecha. El instrumento comprende el rango de un bajo y una guitarra, pero que se toca percutiendo sobre un diapasón. Al centro se encuentran las cuerdas más graves, de manera que su distribución genera la cualidad del instrumento. A partir de que empecé a tocar el stick me relacioné más con el ritmo, al grado que me considero un baterista armónico”.

Chapman comenzó a hacer piezas para otros músicos a mediados de los setenta. “Hoy se construye uno a uno, y tú puedes escoger el tipo de madera, la pastilla y otras características. Mandas pedir el instrumento a Chapman, con quien trabajan cinco o seis personas”.

Ejecutante del stick desde 1999, hace ocho años Mauricio Sotelo le envió a Chapman la música que había hecho con Cabezas de Cera y al lutier le gustó su trabajo. “A partir de ahí se estableció una relación cada vez más cercana. Y en México comencé a promover el instrumento, pues al final de los conciertos la gente se acercaba y me preguntaba sobre él. También me llamaban o me escribían para pedirme informes. Sin querer hacía un trabajo de representación, así que a través de la relación con Chapman —que cada vez se hizo más cercana— él mismo me propuso que fuera su representante en México”.

El músico mexicano se ha propuesto promover el instrumento a través de diversas actividades. “Se trata de generar estrategias para hacer llegar la información del stick a la gente que pueda interesarse por este instrumento que ha generado muchas variantes, al grado de que se han construido modelos de 18 cuerdas con un súper cuerpo”.

Además de Chapman, músico de jazz que pudo desarrollar sus calidades para tocar la técnica de tapping, Sotelo cita entre los grandes ejecutantes del stick a “Tom Griesgraver, músico californiano que usó mucho loops y procesamientos. También está Rob Martino, que también es un ingeniero que trabaja con procesadores, y que curiosamente toca un stick de 12 cuerdas de manera totalmente limpia”.

► Aumenta el número de stickistas en México

Cuando Mauricio Sotelo comenzó a tocar el stick, no conocía a nadie en México que se acercara al instrumento. “Ahora que estoy promoviendo el instrumento, contacé a gente que lo toca, y en la zona del Valle de México me he encontrado con 25 stickistas. Cada vez hay más gente y mayor acceso a la información sobre el instrumento. Hay músicos como Hugo Santos, que lleva tiempo tocando, lo mismo que Hettory y Japhlet Bire Attias, y gente que lleva poco tiempo con el instrumento pero que ya está haciendo música propositiva”.

Para dar a conocer algunos de estos trabajos se realizará la Segunda Noche de Chapman Stick (www.facebook.com/#!/stickmexico) con seis músicos que presentarán sus proyectos, algunos con grupo y otros como solistas. Mauricio Sotelo ofrecerá una propuesta independiente del grupo Cabezas de Cera, que para él es una parte importante de su musicalidad. “Va ser un reto exquisito, porque me motiva a ir más allá de mis propios límites, de lo que he hecho hasta ahora”, comenta.

3e7e7fd720e3c38bb05203a0b5e5ddf0

Share!
Tweet

admin

About the author

Related Posts

Noche del Chapman Stick (Puebla)

El Viernes 28 de Junio de 2013 Japhlet Bire Attias, Hettory y Mauricio Sotelo, este último inte ...

Noche de Stick en Toluca

Llega la primera noche de Stick en Toluca… 4 Stickistas, 4 diferentes propuestas sonoras ...

Cabezas de Cera, en gira europea

Cabezas de Cera, inlcuding Alto Stick, will be performing in Austria and Czech Republic this we ...

Comments

comments


Unión de los Círculos de Stickistas de Argentina, Chile, Mexico, Colombia,
Venezuela y España.
Stick© es marca registrada de Stick Enterprises, INC.






Coordinado por Guillermo Cides en conjunto con musicos de Chile, España, Venezuela, Colombia, Argentina y México.



Únete al foro de los Stickistas en Facebook!
Stickistas
Copyright © 2014 Circulo de Stickistas© · Design by Spacer Design
Stick, Chapman Stick, Círculo de Stickistas, Stick Center, Stickistas, Centro de Stickistas son marcas registradas y usadas con permiso.
Hidden Preloader